Publicado 26 de febrero de 2025 en Baño, Consejos por Arredo
La cortina de baño es esencial para impedir que las gotas de agua traspasen la zona de la bañera e impacten en la pared. También en la pintura del techo y otros elementos, al mismo tiempo que ayudás a disminuir la humedad. Sin embargo, la cortina de baño también desempeña una función estética y hasta decorativa para este ambiente que nos invita a relajarnos. Por ello te mostraremos cómo limpiar tu cortina de baño y otros consejos para sacarle el máximo provecho.
Primero que nada, una cortina para baño debe ser usada y tratada con cuidado para que esté óptima durante el mayor tiempo posible. En este sentido, la higiene desempeña un rol muy importante, por lo que tenés que conocer cómo aplicarla de manera correcta.
Hay dos modos principales de limpiar la cortina de baño: a mano o en el lavarropas. En cualquier caso, se recomienda sacarle todas las partes o elementos metálicos con el fin de higienizarla mejor. En el caso del lavarropas, recordá no apresurarte y verificar que se hayan limpiado la totalidad de las manchas.
Para lograrlo hay al menos algunos productos o remedios caseros que te resultarán muy útiles y que están avalados debido a su alta eficacia:
Así, los cuatro pasos para limpiar las cortinas de baño son los siguientes:
1) Identificá y prestá atención a las manchas
Debido al lugar donde se encuentra y a la función que desempeña, el transcurso del tiempo hará que aparezcan en la cortina diferentes tipos de manchas; pueden ser desde una mancha negra como consecuencia de haberla tocado con las manos con barro hasta una de aceite o de lapicera.
Mientras algunas salen fácilmente con agua y jabón, otras necesitan, por ejemplo, agua oxigenada o pasarle un limón. Lo cierto es que aplicar el método más adecuado brindará dos ventajas: por un lado, la quitará en su totalidad y de manera más rápida. Por otro, evitará que el material se desgaste o se dañe.
2) Tené en cuenta el material de la cortina
Un poco en paralelo a lo anterior, las cortinas de baño de tela son diferentes respecto a las de, por ejemplo, vinilo o seda. Dependiendo de esto, lo que un determinado producto resulta muy efectivo en uno, quizás a otro lo perjudica. En cualquier caso, prestá atención a las indicaciones de la etiqueta y seguí las recomendaciones que se te provean.
3) Lavalas únicamente cuando sea necesario
Los lavados siempre implican un desgaste para la cortina, aunque sea mínimo. Por esta razón, se recomienda higienizarlas cuando realmente se justifique; es decir, las manchas, suciedad o escasez de brillo debe ser notoria y haber transcurrido un cierto período de tiempo desde el último lavado.
4) Dejalas secar durante varias horas
Muchas personas creen que no hay problema en colocar las cortinas mojadas o húmedas bajo el motivo de “igualmente se van a mojar con agua”. Sin embargo, esto no es así, ya que la humedad que queda en la misma previo a su secado completo puede afectar el material.
Debido a esto último, lo ideal es colgar las cortinas bien estiradas en un lugar ventilado, lo que posibilitará que se sequen completa y rápidamente.
Siguiendo estos consejos obtendrás al menos tres beneficios:
Por último, si buscás también poner el lindo el ambiente tenés que encontrar la tela y color correctos. Ingresá acá para conocer los modelos de cortinas de baño de Arredo ideales para vos y tu familia.