Conocé las ventajas de usar frazadas
Durante los días de invierno nuestras frazadas por su tamaño y composición nos acompañan en los distintos ambientes del hogar, dándonos la calidez que necesitamos. En verano podés usarlas para renovar la energía y estilo de tu hogar además de brindar más confort a los ambientes.
Tipos de frazadas y variedad de telas
En Arredo contamos con una gran variedad de frazadas ya que algunas, están compuestas por tejidos de pelo alto, que suelen ser más abrigadas y suaves, ideales para el invierno, y otras son tejidas con hilo por lo que son más frescas y resistentes.
¿Qué características tiene la frazada Baby Skin?
La frazada baby skin está formada por un tejido de punto de pelo alto que le brinda máxima suavidad y también una baja conductividad térmica por lo que mantiene la temperatura. Por eso, si buscás calidez y suavidad esta frazada es ideal para vos. Además, se puede encontrar en una paleta de colores neutros y en medidas para cama de adultos, adolescentes, niños y bebés por su versatilidad en el uso.
¿Cómo es la frazada de microfibra y para qué sirve?
La frazada de microfibra es muy resistente y conserva la temperatura de la cama. Viene en colores vivos y alegres, ideal para quienes buscan darle mayor dinamismo a su habitación.
¿Qué características tiene la frazada glow?
¡Es una frazada que brilla! Gracias a un tratamiento con pigmento transparente, luego de estar expuesta a la luz, brilla en la oscuridad con un tono azulado. Viene en tamaño pequeño para las camas de l@s más chicos, para invitarl@s a expandir los sentidos de l@s niñ@s, impulsar su imaginación y el juego.
¿Qué características tiene la frazada polar?
La frazada polar es liviana y compacta, muy resistente y provee una gran calidez. Además, tenemos gran variedad de colores y estampas lúdicas.
¿Qué características tiene la frazada PET?
Es una frazada reciclada! Son realizadas con botellas. Gracias a diversas maquinarias, se logran reciclar elementos simples de uso diario como las botellas para generar algo nuevo. Te contamos cómo es el proceso:
- Las botellas pasan por una máquina que les quita las tapas y las etiquetas.
- Una máquina trituradora las pica en forma de escamas (pellets).
- A través de una extrusora se derriten los pellets creando filamentos que luego serán cortados.
- Luego pasa por un proceso llamado cardado donde la fibra cortada pasa por un gran tambor con púas (carda) donde se obtiene un velo.
- En el punzonado, el velo pasa por agujas que lo atraviesan y crean un entrelazado mecánico.
- Finalmente, un juego de cilindros aplica calor y presión, obteniendo finalmente la tela, proceso que se llama calandrado.
¿Qué características tiene la frazada sustentable?
Las frazadas sustentables son hechas con sweaters comprados, al por mayor, a organismos que reciben donaciones. Te contamos cómo es el proceso:
- Los organismos que venden los sweaters destinan los fondos para ayuda social. Las prendas se reutilizan en lugar de convertirse en basura.
- El descarte (que es sólo un 2%) se compacta y se vende para utilizar en la construcción de ladrillos.
- Estos sweaters se lavan, se clasifican por color, se deshacen y así se crean nuevos hilados que permiten tejer las mantas y frazadas.